Info:
Recuerde que también puede hacer consultas por WHATSAPP a +5493517728472 y por e-mail a informes@actualidadjuridica.com.ar, Servicio al Cliente lo atenderá de lunes a viernes de 09:00 a 19:30 hs. Va ser un placer recibir su consulta.
JURISPRUDENCIA – PLENA JURISDICCIÓN. RECURSOS. Proceso de única instancia. Criterio subjetivo. Aclaratoria. Efecto suspensivo.

La Cámara Contencioso Administrativa de Segunda Nominación de Córdoba declaró formalmente inadmisible por extemporáneo el recurso de casación interpuesto por la parte actora en una causa contra la Provincia de Córdoba.
Tribunal: Cám. Cont. Adm. de 2ª Nom. (Córdoba)
Voces: plena jurisdicción, recursos, proceso de única instancia

Leer más

El Ministerio Público Fiscal de Córdoba dictaminó en contra de Uber

El fiscal General Adjunto Pablo Bustos Fierro puntualizó que la Municipalidad de Córdoba “ya tiene regulada la actividad del transporte con autos” y que la aplicación no se encuadra en ella. Por ello, consideró imposible que el Poder Judicial emplace a otra esfera de gobierno a “reglamentar una actividad que en realidad ya se encuentra reglamentada”
Fuero: Contencioso Administrativo
Tribunal: Ministerio Público Fiscal de Córdoba
Voces: Uber, regularización del servicio, reglamento de la actividad

Leer más

Día Mundial de la Adopción: durante 2023, ya se otorgaron 95 guardas adoptivas en Córdoba

En el marco de dicha celebración, el Poder Judicial reafirma su compromiso en la búsqueda de respuestas que garanticen los derechos de niñas, niños y adolescentes, sin cuidados parentales.

Leer más

DOCTRINA – LA FIGURA DE ABOGADA/O DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES EN EL FUERO PENAL JUVENIL DE CÓRDOBA. ANÁLISIS DE LA LEY 10.636. Autor: Valeria Romero López.

La ley que regula la figura de abogadas/os de Niñas, Niños y Adolescentes a nivel provincial, n.° 10.636, dispone en su artículo primero: “Créase, en el ámbito de la Provincia de Córdoba, la figura del ‘Abogado del Niño’, quien actuará representando legalmente los intereses personales e individuales de las niñas, niños y adolescentes en cualquier procedimiento administrativo o judicial en materia civil, de familia, laboral o en el fuero de niñez, adolescencia, violencia familiar y de género, que lo…

Leer más

Citan a juicio a un comisario que permitió la sustracción de 23 motocicletas del depósito judicial

El oficial de policía omitió cumplir con sus deberes de control sobre los bienes secuestrados que estaban bajo resguardo en el depósito denominado Potrero del Estado.

Leer más

JURISPRUDENCIA – DERECHO PROCESAL. Proceso de desalojo. RECURSO DE APELACIÓN. Limitación (art. 758, CPC.) CUMPLIMIENTO DE LOS ALQUILERES VENCIDOS: no acreditado en autos. MALA CONCESIÓN DEL RECURSO. Alcance.

La parte actora interpuso incidente por errónea concesión del recurso de apelación en los términos del art. 368 del CPCC por no encontrarse cumplimentado el art. 758 del CPCC (acreditación de haber pagado los alquileres vencidos).
Tribunal: Cám. Civ. y Com. de 5ª Nom. (Córdoba)
Voces: proceso de desalojo, recurso de apelación, cumplimiento de los alquileres vencidos

Leer más

JURISPRUDENCIA – ALIMENTOS. Progenitor incumplidor de la obligación alimentaria. Solicitud de medidas efectivas para el cumplimiento. Principio de tutela judicial efectiva. Principio de proporcionalidad. Prohibición de ingreso a espectáculos deportivos y de salida del país. Suspensión del carnet de socio de un club de fútbol.

La progenitora conviviente solicitó que se ordene en el marco del art. 553 del Código Civil y Comercial de la Nación, la prohibición del alimentante de ingresar a todo evento deportivo que realice el Club Atlético Belgrano, como así también que se lo inhabilite a renovar el carnet de socio de dicho Club y además se le prohíba la salida del país, con fundamento en que continua sin cumplir con la cuota alimentaria de su hijo menor de edad….

Leer más

No es libertad condicional sino un cese de prisión

El Tribunal Superior de Justicia de Córdoba se pronunció en un caso en el cual se revocó el beneficio a una interna en el marco de una unificación de pena. El defensor público advirtió que la interna no cometió un nuevo delito durante el tiempo dispuesto para la libertad condicional
Fuero: Penal
Tribunal: Tribunal Superior de Justicia de Córdoba
Voces: libertad condicional, unificación de pena, comisión de nuevo delito

Leer más